Cronología de la medicina y de la tecnología médica

Cronología de la medicina y de la tecnología médica
Cronología de la medicina y de la tecnología médica ● c. 500 adC¹ - Sushruta escribe Sushruta Samhita describiendo sobre 120 instrumentos quirúrgicos, 300 procesos quirúrgicos y clasifica la cirugía humana en 8 categorías. Realiza cirugía estética. ● 420 adC - Hipócrates comienza el estudio científico de la medicina manteniendo que las enfremedades tiene una causa natural y crea el Juramento Hipocrático, dando inicio a la medicina moderna. ● 280 adC - Herofilus estudia el sistema nervioso y distingue entre nervios sensitivos y motores ● 250 adC - Erasistratus estudia el cerebro y diferencia éste del cerebelo ● 50-70 - Pedanius Dioscorides escribe De Materia Medica - un precursor de la moderna farmacopea que fue usada durante casi 1.600 años ● 180 - Galeno estudia la conexión entre parálisis y lesión en la médula espinal ● 1242 - Ibn an-Nafis sugiere que los ventriculos derecho e izquierdo están separados describiendo la circulación menor de la sangre ● 1249 - Roger Bacon escribe sobre las lentes convexas para el tratamiento de la hipermetropía ● 1403 - Venecia se realiza una cuarentena contra la Peste Negra ● 1451 - Nicolás de Cusa inventa lentes concavas para tratar la miopía ● 1553 - Miguel Servet descrribe la circulación menor a través de los pulmones ● 1628 - William Harvey explica el sistema vena - arteria y la estructura del corazón en De Motu Cordis et Sanguinis

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Cronología de la medicina y de la tecnología médica — Anexo:Cronología de la medicina y de la tecnología médica Saltar a navegación, búsqueda Cronología de la medicina y de la tecnología médica 4000 a. C.: primer nombre conocido de un médico, Ur Lugal edin na, grabado en un sello con su… …   Wikipedia Español

  • Medicina — Estatua de Asclepio, dios de la Medicina en la mitología griega. Glypotek, Copenhague. La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa curar , medicar ; originalmente ars medicina que quiere decir el arte de la… …   Wikipedia Español

  • Historia de la medicina — La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes, el ser humano ha tratado de explicarse la realidad y los acontecimientos trascendentales… …   Wikipedia Español

  • Historia de la ciencia y la tecnología en España — Fragmento del Atlas catalán de Abraham Cresques, 1375. Historia de la ciencia y la tecnología en España es la denominación …   Wikipedia Español

  • Historia de la Medicina General en España — La Historia de la medicina general en España está documentada desde la Edad Media, hasta la actualidad; y es una parte de la Historia de la medicina. Estudia los conocimientos, habilidades y estructura sanitaria en la que ejercen los médicos de… …   Wikipedia Español

  • Historia de la medicina legal en Venezuela — Fachada de la Universidad Central de Venezuela, donde nació la Medicina Legal en Venezuela. La historia de la medicina legal en Venezuela tiene una cronología que data desde los días de Simón Bolívar y los inicios de la Republica misma hasta el… …   Wikipedia Español

  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos — Universidad Nacional Mayor de San Marcos …   Wikipedia Español

  • Universidad de Valparaíso — Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, antigua Sede Valparaíso de la Universidad de Chile Acrónimo UV …   Wikipedia Español

  • 1242 — Años: 1239 1240 1241 – 1242 – 1243 1244 1245 Décadas: Años 1210 Años 1220 Años 1230 – Años 1240 – Años 1250 Años 1260 Años 1270 Siglos: Siglo XII – …   Wikipedia Español

  • Telemedicina — Se define como telemedicina la prestación de servicios de medicina a distancia. Para su implementación se emplean usualmente tecnologías de la información y las comunicaciones. La palabra procede del Griego τελε (tele) que significa distancia y… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”